Divertidas y nutritivas combinaciones de jugos naturales
- 10 abr 2018
- 2 Min. de lectura
Las frutas naturales son una de las mejores opciones que existen para que los niños ingieran vitaminas, fibra, hierro, potasio y calcio, entre muchos otros nutrientes necesarios para el buen desarrollo su organismo. De manera individual, las frutas son nutritivas y divertidas, pero al combinarlas en jugos su sabor y sus efectos positivos se potencian. Mezcla lo mejor de cada una para incrementar los efectos positivos que tienen en la salud del niño y de los adultos también.
Los jugos naturales no deben ser vistos solo como acompañantes de las comidas, tú y tus hijos pueden incorporarlos a su dieta como una merienda, golosina o complemento alimenticio diario de su dieta.

Jugos naturales sanos y nutritivos
Remolacha, banano y naranja
Esta deliciosa combinación provocará sonrisas cada vez que lo presentes en la mesa. La remolacha además de ser naturalmente dulce, por lo que ya tiene la cantidad ideal de azúcar que el niño necesita consumir, ayuda a mantener saludable el sistema cardiovascular y el hígado.
Cerezas, mango y granada
El jugo de granada contiene una gran concentración de antioxidantes que al combinarse con las cerezas se convierte en un antiinflamatorio natural y muy nutritivo para el niño. El mango aporta vitamina C y la dulzura ideal para el jugo. Coloca 1 taza de semillas de granada, ½ taza de cerezas y un mango pelado (sin semilla) en un extractor de jugo y ¡a saborearlo!
Piña, banano y papaya
Tus niños simplemente no podrán resistirse a este sabroso jugo tropical, una combinación de frutas que aporta una dosis considerable de vitamina C y antioxidantes a su dieta. Combina en una licuadora ⅓ taza de piña cortada en cubitos, ⅓ taza de papaya y un banano. Agrega agua o leche si quieres conseguir una ligera merengada.
Arándanos, mango y banana
Los arándanos son una excelente fuente de antioxidantes y deberían ser consumidos más a menudo por los niños en su dieta. Mezcla media taza de arándanos con un mango y una banana madura en una licuadora para obtener un jugo rico en vitaminas A y C, fibra y potasio, nutrientes que ayudan a evitar calambres y mejoran la circulación.
Estas recetas te servirán para iniciarte en el arte de mezclar frutas y deleitar a tu familia con el sabor de las frutas. Ya verás que la variedad de mezclas que puedes lograr es inmensa.
Puedes incluir alguna combinación de frutas al día para no crear rutina y hacer tus desayunos almuerzos o meriendas más divertidos. Es súper fácil hacerlos y el tiempo de preparación no excede los 10 minutos en el más complicado de los casos.
Permítete ser libre en la cocina. A los jugos también les puedes agregar cereales como la avena, trigo, cebada o quinoa para complementar y hacerlos más nutritivos.
Intenta no colar los jugos, pues al hacerlo dejas mucha fibra en el colador perdiendo así parte importante de sus bondades. Y trata de no usar azúcar, pues como puedes notar, en ninguna receta mostrada anteriormente se sugiere su uso ya que lo ideal es que tu hijo se alimente de la manera más natural posible; justo por eso es vital anexar frutas como el mango, banana, piña y hasta zanahoria o remolacha, las cuales son frutas que contienen altos niveles de azúcares naturales y te ayudan a reemplazar los edulcorantes artificiales.
Comments